domingo, 7 de octubre de 2012


 VIM, el editor mítico en GNU/Linux y sus posiblidades y versatilidad.
16/10/2012 - Si existe un editor mítico en GNU/Linux que despierta odios y amores a partes iguales es VIM. No deja a nadie indiferente por su potencia, versatilidad pero también por su filosofía tan particular a la hora de trabajar.

¿Has leído acerca de lo potente que es pero no sabes por dónde empezar? En #linuxIO hemos pensado en ello y te traemos a un gran amigo que resolverá muchas dudas.

Esta semana hablamos con Miguel Luis González @ktzar desde Londres para que nos hable de la filosofía de VIM y nos enseñe a "perderle el miedo" a este carismático editor.

Miguel es desarrollador en PHP, JavaScript, Objective-C, Python...y usuario de GNU/Linux "de los de toda la vida". Es madrileño pero trabaja actualmente como desarrollado en Londres.

Con Miguel vamos a aprender a empezar a desenvolvernos en VIM, pero también algunos trucos y plugins muy prácticos para poder sacarle partido mucho más allá de solo editar algunas lineas de un documento.

No te pierdas la oportunidad de que alguien te explique en español por qué un editor con más veinte años de historia sigue en plena forma e inspirando a muchos editores nuevos como el famoso Sublime Text 2.

El horario de este #linuxIO del martes 16 son:
22:00 En España o 21:00 en las Islas Canarias
17:00 En Argentina o Chile
16:00 En Paraguay o República Dominicana
15:00 En otros países como México, Colombia o Perú...

Estaremos emitiendo desde el canal de Youtube de DesarrolloWeb.com y colocaremos el vídeo embebido en la portada de DesarrolloWeb.com.

No te lo pierdas!

Saludos!

No hay comentarios:

Publicar un comentario