Las 10 mejores y peores características de Windows 8
10 características que merecen un aplauso
1. Interfaz metro:
Solo si se acompaña de una
pantalla táctil. Los
Live Tiles (losetas o mosaicos dinámicos) son geniales. La adaptación a todo tipo de resolución, también.
2. Windows 2 Go:
Facilidad para llevar contigo y
utilizar Windows 8, tanto para un uso personal e intransferible del
sistema operativo en un disco externo como en una
llave USB.
3. Login único contra la cuenta de Hotmail:
Con tu identidad de
Hotmail, puedes autenticarte contra la Nube, de modo que tus
ajustes y preferencias se aplicarán en cada uno de los equipos Windows 8 en los que uses esas credenciales.
4. Integración con Skydrive:
El espacio de
almacenamiento on-line
de Windows Live se integra perfectamente en Windows 8, tanto a nivel de
sistema operativo como de aplicaciones desarrolladas para la interfaz
Metro.
5. Tienda de aplicaciones:
En cualquier sistema actual, la
tienda de aplicaciones es esencial para aportar funcionalidad a los equipos. Además,
Windows Store será un entorno seguro y centralizado para buscar aquellos programas que necesitemos.
6. Tiempo de inicio del sistema:
Todo el sistema está
optimizado, incluyendo el tiempo de puesta en marcha. Es cierto que los
discos SSD contribuyen a ello, pero incluso con discos magnéticos se nota una mejora sustancial respecto a Windows 7.
7. Compatibilidad:
Soporte para plataformas
portátiles y PC, además de
movilidad en forma de
tabletas
con procesadores ARM. Windows 8 está pensado para ser un sistema
operativo universal independiente de la plataforma en la que esté
instalado. De momento, desde tabletas hasta ultrabooks, pasando por el
tradicional PC.
8. Integración con redes sociales:
Twitter, Windows Live, Gmail, Facebook, LinkedIn, etcétera. Las
redes sociales
tienen su lugar en aplicaciones del propio sistema operativo como parte
de la identidad digital del usuario. No es obligatorio darse de alta en
ellas, pero si ya lo has hecho, es bueno hacerles un hueco en tu día a
día.
9. Sigue habiendo escritorio:
Del mismo modo que se mantuvo la consola de comandos en Windows, con
Windows 8 se mantiene el Escritorio. Es una aplicación más dentro de
Metro, que te traslada a un entorno similar al de Windows 7.
10. Gestión de procesos en segundo plano:
Las aplicaciones programadas con la nueva API para
Metro se desactivan completamente en segundo plano para mejorar el comportamiento del sistema y hacerlo más eficiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario