Convierte tu ordenador en un punto WiFi

España es uno de los países del mundo en el que más extendido está el uso de redes WiFi. No obstante, todavía hay muchos hogares que solo disponen de conexión por cable y, aunque su ordenador sí tiene WiFi, no tienen un router que cree la red inalámbrica. Para ellos, Connectify es la solución, pues permite compartir la conexión a Internet del ordenador por medio de la conexión por cable a través de la tarjeta de red WiFi del PC o de un periférico que realice la misma función.
También puede ser útil en otras situaciones. Por ejemplo, cuando tenemos una única red WiFi con seguridad WPA y algunos de nuestros dispositivos solo pueden utilizar WEP. Es tan fácil como conectarnos a la red WiFi por medio del ordenador y, haciendo uso de Connectify, crear otra red WiFi con seguridad WEP. Incluso, es posible que estemos en una zona de la casa o un local donde el ordenador sí detecte la red WiFi pero los dispositivos móviles no, por estar demasiado lejos. Connectify también es una solución en estos casos.
NIVEL:BÁSICO
1. Descarga e instalación
Connectify es un programa para Windows con dos modalidades: una gratuita y otra de pago. Nosotros vamos a manejar la gratuita, puesto que cuenta con las posibilidades suficientes para la tarea que nos atañe. La obtendremos acudiendo a la web oficial, donde la descarga comenzará automáticamente.

2. Activa la aplicación
Una vez reiniciado el sistema debería abrirse automáticamente la ventana de presentación de Connectify. Esta dará paso a otra en la que se nos dará la opción de comprar la versión Pro del programa. No obstante, seleccionamos la versión gratuita, o Lite, haciendo clic sobre Try Connectify Lite, lo que cerrará esta ventana y nos dejará con el asistente de configuración del programa. Si no se ha abierto esta ventana al iniciar sesión, será tan fácil como lanzar Connectify desde el menú Inicio.
3. Su configuración
Con la versión Lite, el nombre de la conexión incluirá el prefijo Connectify- y a él podremos añadir el nombre con el que queramos identificar la red inalámbrica, que habrá que introducir en la casilla Hotspot Name. Lo mismo ocurre con la contraseña, aunque en este caso no se incluye prefijo: es posible introducir la que nosotros deseemos en Password. Luego, hay que configurar la conexión de red. Por una parte, tenemos que seleccionar qué conexión de la que recibimos es la que queremos compartir (si es por WiFi o por cable) desde la casilla Internet to Share.Después, queda determinar por qué canal queremos compartirla: si a través de la conexión por cable Ethernet que pueda tener nuestro ordenador o por WiFi. Como el objetivo de este práctico es convertir el ordenador en un punto de conexión WiFi, seleccionamos esta opción en el menú desplegable Share Over.
4. Ajusta la seguridad

También tenemos un cifrado WEP (Wi-Fi Ad-Hoc, Encrypted (WEP)) que incluye contraseña y, aunque no es el más robusto, puede ser el indicado si el dispositivo que queremos conectar solo es compatible con redes WEP. No obstante, lo más recomendable es la encriptación WPA2 (Wi-Fi Ad-Hoc, Encrypted (WPA2)), el máximo nivel de seguridad. De esta manera, seleccionaremos la opción deseada dentro de la sección Sharing Mode y pulsaremos en Start Hotspot para comenzar a emitir.
5. Conecta el dispositivo
En último lugar, lo único que nos queda es conectar el dispositivo en cuestión. En él, debemos activar la conexión WiFi, buscar la red inalámbrica con el nombre que le dimos e introducir la contraseña correspondiente, si es que lo hemos configurado de ese modo. Una vez conectado este u otros dispositivos, desde la pestaña Clients es posible ver cuáles se encuentran en nuestra red en ese momento e incluso el historial de los anteriores.
Para los que necesitan más
Existe una versión más avanzada de esta aplicación denominada Connectify Pro. Esta incluye la opción de autoselección de la fuente de red, que nos ahorra el paso de tener que elegir qué entrada de red es la que queremos difundir. Además, también permite convertir el ordenador en un repetidor, que lo único que hace es ampliar la señal de la red original, pero conservando los datos de la misma.A esto habría que sumar el nombre de la red totalmente personalizable, sin prefijos predeterminados, y la posibilidad de tomar una red 3G conectada por USB al ordenador y difundirla por WiFi, una opción que está algo limitada en la versión gratuita. Connectify Pro en estos momentos cuesta 25,19 euros.
Fuente: http://www.pcactual.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario