Twitter: Se olvidó de lo que en el pasado lo hizo grande
Domingo, 23 de septiembre de 2012
En las últimas semanas estamos viendo, casi con estupefacción, cómo Twitter va restingiendo más y más el uso de la API que otros desarrolladores utilizan para dar vida a sus aplicaciones. Llevamos tiempo viendo cambios en la API y desde entonces, desde fuera, todos los usuarios del servicio estamos percibiendo un cierre gradual, como que Twitter quiere ser quien controle todo lo relativo a su servicio. Incluido el ecosistema que lo ha rodeado desde prácticamente su nacimiento

Foto: Google
La cuestión es que Twitter es lo que es gracias a ese ecosistema de terceros que le ha dado vida, que le dio vida antes de que fuera mainstream. Antes del cliente oficial para móviles existían los que crearon desarrolladores apasionados, entusiastas del servicio. Twitter compró algunas de las aplicaciones (y contrató a sus desarrolladores), como fue el caso de TweetDeck o Tweetie. Información genbeta.com
Lo verdaderamente grave es que Twitter está dejando languidecer (si es que no lo está envenenando deliberadamente) el ecosistema que se creó alrededor de aquel servicio tan sencillo y a la vez con tantas posibilidades, con restricciones absurdas como no dejar a Instagram buscar entre los amigos del usuario, o que los triggers de IFTTT ahora no cumplan con los términos del servicio.
¿Acaso no se dan cuenta de que con estos cambios no hacen sino empeorar la experiencia del usuario, además de desalentar a los desarrolladores? ¿Acaso no se dan cuenta de que sin un ecosistema de aplicaciones alrededor muchos usuarios van a acabar por mudarse a otras alternativas, como la prometedora App.net? Creo que están confiando demasiado en la enorme masa de usuarios que tienen ahora (al fin y al cabo todos estamos donde están nuestros amigos), a la vez que se les nota presionados para obtener beneficio de la manera más inmediata posible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario