viernes, 28 de septiembre de 2012



Ubuntu 12.04, una bayna bacana
 

Ya está disponible Ubuntu 12.04 Precise Pangolin. Vamos a ver algunas de las novedades más destacadas para esta nueva versión LTS (larga duración), con soporte hasta de 5 años. 

No hay muchas novedades y se ha trabajado básicamente en consolidar la shell de Unity, el pulido de la gráfica, la estabilidad y añadir más opciones de configuración.

Vamos a dar un repaso a las novedades que ya tenemos en la versión: 


Atajos de tecalado


Si dejamos pulsada la tecla SUPER, nos aparecerá un listado con los atajos de teclado por defecto:



HUD (Head-Up Display)


Nos permite acceder a los menús de la aplicación con el Foco, escribiendo en el cuadro de búsqueda del tablero de HUD la opción que queramos obtener.

Para ello solo basta con oprimir la tecla ALT y será lanzado, apareciendo un pequeño tablero en la parte superior izquierda. Luego vamos escribiendo “lo que deseamos buscar” y HUD irá auto completando, mostrando las posibles opciones existentes, solo queda seleccionar la correcta con las flechas del teclado, pulsamos ENTER y ya lo tenemos (también clic izdo del cursor).

Al principio pueden resultar chocantes las opciones que nos aparecen pero con el tiempo y su uso irá mejorando, ya que una de sus características es que será capaz de aprender cuales son las preferencias del usuario (registra lo que hacemos durante determinado tiempo, dando prioridad a las acciones más utilizadas).

En "CompizCcnfig > plugin de Unity > Behaviour" podemos cambiar la tecla de lanzamiento ALT por otra y también podemos deshabilitarlo (viene activado por defecto).



Unity 5.x


Unity 5.x ha sufrido cambios en el diseño y se ha pulido: el efecto camaneólico del Launcher y del Dash, el borde de los iconos reluce al ser minimizados, los globos de información, ...

Se han añadido más opciones para configurar los aspectos más demandados del launcher, panel superior y gestor de ventanas Metacity, desde el plugin "Unity" del CCSM (compizconfig-settings-manager): 


  • Cambiar el color del lanzador (Launcher) y del Dash:
En la pestaña "Experimental" seleccionamos el color a nuestro gusto en "Background Color"


  • Agregar "Mostrar Escritorio" en el lanzador (launcher):
En la pestaña "Experimental" activamos la casilla "Show Deshtop Icon in the Launcher" y de esta forma podemos minimizar todas las ventanas para ver el escritorio y desminimizarlas de nuevo para verlas.

  • Transparencia del panel superior:
En la pestaña "Experimental" seleccionamos la transparencia que deseamos en "Panel Opacity" y podemos activar /desactivar la opacidad cuando la ventana está maximizada.

  • Al lanzar una aplicación, su AppMenu aparece durante un tiempo:
El menú de las aplicaciones que nos aparece en el panel superior se mostrará por defecto un tiempo determinado al lanzar cualquier aplicación de forma que nadie se "pierda" buscando los menús. Este tiempo es configurable desde la pestaña "Experimental" en las 4 opciones de "Menus fade y discovery fade"

  • Quicklist en el lanzador del Dash (Inicio):
Haciendo clic derecho en el lanzador "Inicio" (logo de Ubuntu) aparecen las distintas lentes del Dash (Home, Aplicaciones, Lugares y Música).


  • Quicklist en el lanzador de la Carpeta personal (Nautilus):
Haciendo clic derecho en el lanzador "Carpeta personal" aparecen las distintas carpetas de favoritos que tengamos (Documentos, Música, Vídeos, Descargas, Imágenes, ...).


  • Mejoras en Unity 2D:
Se han añadido los botones para maximizar / cerrar y otras mejoras.

  • Lens (lentes):
Al abrir el Dash, se abre el Lens "Inicio" para la búsqueda general. Además, trae los Lens: Aplicaciones, Archivos y carpetas, Música y Vídeos:



Interfaz de usuario


La aplicación "Apariencia" de "Configuración del sistema" ha sido modificada tanto en su aspecto como en su funcionalidad.

Las novedades son el poder modificar el tamaño de los iconos del lanzador y la nueva pestaña de comportamiento con el ocultamiento del lanzador y Foco de despliegue, que por defecto viene fijo (activo):


LightDM. Unity-greeter


Modificaciones:
  • El fondo de la pantalla de logeo (LightDM) cambiará automáticamente según seleccionemos un usuario u otro, con el fondo de escritorio de cada usuario. Actualización: coge las imágenes .png, pero las .jpg no las coge, .
  • Cambian los asteriscos por puntos al escribir la contraseña.
  • Mejoras en las animaciones del cambio entre usuarios.
  • Mejoras en el manejo del lector Orca (para personas con discapacidades visuales).
  • Mejoras en el menu  (tecla F10).
  • Nuevo indicador de teclado con acceso a elegir nuestro idioma.
  • Actualización del logo.
  • Panel superior oscurecido.

  • Switchers ALT+TAB:

El cambio entre aplicaciones abiertas con la combinación de teclas ALT+TAB, muestra ahora el titulo de la aplicación con el foco:



Ayatana Overlay Scrollbar


Se ha aumentado el tamaño de la zona al acercar el cursor a la barra de desplazamiento (scrollbar)



Centro de Software


En Precise se ha notado una mejoría en el tiempo de apertura (era una tortura la espera en Oneiric):


Cuando se instala una aplicación desde el Centro de Software aparece automáticamente en el Lanzador (Launcher) y así evitar eso de "no encuentro la aplicación ...". Si no queremos llenar la barra de lanzadores, podemos quitar los que menos usemos haciendo clic derecho sobre el icono y seleccionar "no mantener en el lanzador":



Privacidad (activity-log-manager)


La aplicación privacidad viene ya instalada por defecto y se encuentra en "Configuración del Sistema". Desde ella podemos eliminar el historial o parte de él y muchas más cosas ...



Nautilus 3.4.1


Añade la opción Deshacer, con la que podemos deshacer las últimas acciones, ...



Preferencias de sonido


Nueva interfaz gráfica de configuración de sonido:






Noticia Curiosa sobre: Linux

Asaltan la oficina de un congresista de EE.UU e instalan Linux en sus equipos

Asaltan la oficina de un congresista de EE.UU e instalan Linux en sus equipos


La noticia curiosa de la semana nos llega desde Estados Unidos y habla de un “vándalo que asaltó la oficina de un congresista”, entró en los equipos informáticos, robó los datos y formateó los equipos dejando un flamante Linux instalado.
El congresista es el republicano Michael Grimm, en plena campaña para la reelección y como era de esperar en el caso de políticos, se ha puesto muy serio cuando algo le afecta a ellos, asegurando que “no es un ataque a él sino a la misma democracia” y bla, bla, bla.
Algunos medios incluso hablan de un “cybergate”, ya que Grimm es un ex agente del FBI que se enfrenta a una investigación federal en curso por recaudación ilegal de fondos.
En todo caso el saldo son dos ventanas rotas y poco más, ya que la información robada o borrada (aún no está claro) estaba en copias de seguridad y podrá ser volcada de nuevo y además parece que los datos verdaderamente confidenciales estaban en otros sitios.
La oficina no contaba con sistema de alarma alguna y por lo que cuentan la la seguridad en las computadoras también brillaba por su ausencia. La curiosidad del caso es ese Linux (no se ha revelado la distro) que dejaron instalado en todos los equipos ???

domingo, 23 de septiembre de 2012


Facebook: 5 millones de usuarios son menores de 13 años

Domingo, 23 de septiembre de 2012

Zuckerberg aún no se pronuncia al respecto









   Foto: Google
Un estudio de la empresa Consumer Reports respecto al uso de las redes sociales, revela que la número uno en el mundo, Facebook, ofrece sus servicios a 5,6 millones de niños menores de 13 años inscritos, remarcando que para esto último se debe superar esa edad. Según lo reseñó generaccion.com
Esta comunidad virtual, que a nivel mundial tiene 955 millones de usuarios, al parecer se niega a reconocer que la mayoría de sus recetas para impedir el ingreso de menores de edad no ha dado resultados, si bien en junio último eliminó a unos 800 mil niños que no cumplían este requisito.

iOS 6 para iPhone: Algunos detalles para la integración con Facebook

Domingo, 23 de septiembre de 2012

iOS 6 ya está disponible para descargar. La nueva versión de la plataforma móvil de Apple incluye bastantes mejoras  como la aplicación mapas, Siri en español, listas VIP de correo electrónico, compartir álbumes con fotos en streaming o videollamadas FaceTime a través de 3G por nombrar algunas









   Foto: Google
La lista de terminales compatibles abarca bastantes modelos, incluyendo el veterano iPhone 3GS, sin embargo no todos podrán disfrutar de la totalidad de las novedades de iOS 6. Por ejemplo los iPhone 4 y iPhone 3GS no cuentan con el servicio de navegación con indicaciones de voz en la aplicación mapas.  Con informacióntusequipos.com
La incompatibilidad de ciertas funciones está supuestamente relacionada con la potencia de los distintos modelos y por eso se reservan para los más nuevos como el iPhone 4S, aunque más bien parece una estrategia de la marca para forzar a los usuarios a actualizar sus terminales por otros más recientes. No obstante hay novedades en iOS 6 que sí son compatibles con todos los dispositivos listados, un ejemplo es la integración con Facebook.
iOS6 Facebook 01
El año pasado con iOS 5, Apple presentó como novedad la integración del sistema con Twitter, la popular red de micro-blogging. Sin embargo se dejaron fuera la red social por excelencia, Facebook. Finalmente los de Cupertino decidieron ofrecer el mismo soporte integrando también este servicio. El funcionamiento de Facebook en iOS 6 es prácticamente idéntico al de Twitter. Para poder empezar a usarlo hay que iniciar sesión desde el menú Ajustes seleccionando la opción Facebook. Una vez la cuenta se ha añadido tenemos la opción de sincronizar los contactos y el calendario, de esta forma podremos tener los eventos de Facebook en la aplicación nativa de calendario fusionados con los que ya tuviéramos previamente. Lo mismo sucede con los contactos, esta función permite sincronizar toda la información de tus contactos añadiendo las fotos de perfil y otros datos como direcciones de correo electrónico.
iOS6 Facebook 02
Lógicamente la mayoría de funciones que ofrece la integración con Facebook tienen que ver con compartir contenidos. Ahora es posible publicar fotografías directamente desde las aplicaciones Cámara o Fotos pulsando el botón con el icono de la flecha. El nuevo menú de compartir imágenes ha cambiado su aspecto y ahora se muestra una ventana con distintos iconos entre los que se encuentra Facebook. Además es posible añadir un comentario a la imagen, filtrar el público al que irá dirigida entre las listas de Facebook y añadir la ubicación en la que te encuentras en ese momento.


Twitter: Se olvidó de lo que en el pasado lo hizo grande

Domingo, 23 de septiembre de 2012

En las últimas semanas estamos viendo, casi con estupefacción, cómo Twitter va restingiendo más y más el uso de la API que otros desarrolladores utilizan para dar vida a sus aplicaciones. Llevamos tiempo viendo cambios en la API y desde entonces, desde fuera, todos los usuarios del servicio estamos percibiendo un cierre gradual, como que Twitter quiere ser quien controle todo lo relativo a su servicio. Incluido el ecosistema que lo ha rodeado desde prácticamente su nacimiento









   Foto: Google
La cuestión es que Twitter es lo que es gracias a ese ecosistema de terceros que le ha dado vida, que le dio vida antes de que fuera mainstream. Antes del cliente oficial para móviles existían los que crearon desarrolladores apasionados, entusiastas del servicio. Twitter compró algunas de las aplicaciones (y contrató a sus desarrolladores), como fue el caso de TweetDeck o Tweetie. Información genbeta.com
Lo verdaderamente grave es que Twitter está dejando languidecer (si es que no lo está envenenando deliberadamente) el ecosistema que se creó alrededor de aquel servicio tan sencillo y a la vez con tantas posibilidades, con restricciones absurdas como no dejar a Instagram buscar entre los amigos del usuario, o que los triggers de IFTTT ahora no cumplan con los términos del servicio.
¿Acaso no se dan cuenta de que con estos cambios no hacen sino empeorar la experiencia del usuario, además de desalentar a los desarrolladores? ¿Acaso no se dan cuenta de que sin un ecosistema de aplicaciones alrededor muchos usuarios van a acabar por mudarse a otras alternativas, como la prometedora App.net? Creo que están confiando demasiado en la enorme masa de usuarios que tienen ahora (al fin y al cabo todos estamos donde están nuestros amigos), a la vez que se les nota presionados para obtener beneficio de la manera más inmediata posible.

jueves, 20 de septiembre de 2012


iOS 6: Algunas de sus novedades

Jueves, 20 de septiembre de 2012

Cumpliendo con el calendario previsto, Apple acaba de lanzar oficialmente iOS 6, la nueva versión del sistema operativo del iPhone, el iPad y el iPod touch con más de 200 nuevas prestaciones y un montón de pequeños detalles aquí y allá que mejoran su diseño y funcionamiento

















   Foto: Google

 







 Apple le dice, hasta luego a los Mapas de  Google 

Para bien o para mal, Apple se desliga completamente de Google en esta versión de iOS. Esto quiere decir que ni Youtube ni Google Maps vienen instalados por defecto. Para el primero ya tenemos la nueva app oficial disponible en la App Store pero para el segundo de momento tendremos que conformarnos con Google Earth o la versión web de Google Maps. Así lo reseñó applesfera.com
Es de esperar que Google mueva ficha pronto y presente una versión para iOS de sus mapas con Streetview y el resto de bondades de su servicio, pero de momento esas son las dos opciones si actualizáis.
 La nueva aplicación de Mapas desarrollada desde cero por Apple, con (¡al fin!) navegación paso a paso por voz e integración con Siri; mapas basados en vectores con un diseño muy refrescante y cuyo texto siempre se muestra nítido y orientado en la dirección correcta independientemente del ángulo en que lo rotemos; información de tráfico en tiempo real con notificaciones de accidentes, zonas en contrucción o atascos para ajustar nuestro tiempo de llegada estimado y ofrecernos rutas alternativas; y Flyover, una espectacular vista 3D de calidad fotográfica. También tenemos búsquedas locales con Yelp y la habitual vista satélite, aunque en ambos casos la calidad de los datos está muy lejos del nivel de Google.
Flyover y la navegación paso a paso están disponibles en el iPhone 4S, el iPhone 5, el iPod touch de quinta generación, el iPad 2 y el iPad con pantalla Retina.

Siri
La asistente por voz de iOS, ahora más lista y en español

Siri ha aprendido un montón de cosas nuevas en iOS 6 y si antes ya era capaz de desenvolverse con bastante más soltura que sus competidores reconociendo nuestras órdenes y preguntas mediante un lenguaje natural en lugar de comandos predefinidos, ahora el asistente de voz de iOS va a tener respuesta para todo… ¡y al fin en español!
Con iOS 6, Siri se ha convertido en una experta en cine y deportes (incluyendo la Liga Española de Fútbol), es capaz de lanzar aplicaciones, twittear o actualizar nuestro estado de Facebook; y ofrece unos resultados mucho más ricos en detalles cuando buscamos un negocio con reseñas de restaurantes y todo. ¿Os gusta el baloncesto? (NBA, NCAA Basketball, WNBA), ¿el hockey? (NHL), ¿el béisbol? (MLB), ¿y el fútbol americano? (NFL, NCAA Football). Pues ahora podréis preguntarle a Siri por los resultados de los partidos, los calendario de encuentros, las estadísticas de jugadores, tablas de equipos…
A todo esto y las funciones de navegación paso a paso se suman el tiempo, realizar llamadas y videollamadas FaceTime, reproducir canciones, enviar y responder mensajes de texto, crear o modificar citas y recordatorios, escribir notas y correos electrónicos, encontrar un contacto en nuestra agenda, buscar a un amigo que comparta su localización con nosotros, obtener direcciones en Mapas o realizar búsquedas locales con Yelp, activar un temporizador y alarmas, consultar la bolsa o realizar búsquedas en Internet.
Siri está disponible en el iPhone 4S, el iPhone 5, el iPod touch de quinta generación y, por primera vez, también el iPad con pantalla Retina.

Integración con Facebook
Más Social que nunca

Si iOS 5 hizo más sencillo que nunca publicar en Twitter, iOS 6 repite la jugada con la red social más grande del mundo, Facebook. Pero no se trata solo de publicar nuestro estado, también integra los calendarios y contactos, y se introduce en la App Store y el resto de tiendas de Apple para que podamos compartir nuestras apps, canciones, películas y libros preferidos con un “Me gusta”.
Por cierto, ahora podemos actualizar nuestro estado en Facebook o Twitter directamente desde el Centro de Notificaciones gracias al nuevo Widget Compartir.

Compartir Fotos en Streaming
Selecciona, Comparte, Comenta

Ahora podemos compartir nuestras fotografías con las personas que queramos de un modo más sencillo que nunca a través de la app Fotos. Selecciona las fotos que quieras, compártelas con Fotos en Streaming y decide quienes podrán verlas. Los amigos que utilicen iCloud en un dispositivo con iOS 6, un Mac con Mountain Lion e iPhoto, o un Apple TV las recibirán inmediatamente y podrán dejarte comentarios y decir si les gustan.
Y si un destinatario no tiene un dispositivo de Apple tampoco pasa nada, ya que también es posible verlas desde cualquier navegador web. La buena noticia es que las fotos compartidas no ocupan espacio en iCloud, y funcionan con redes Wi-Fi y de telefonía móvil.

Passbook
La cartera digital para tus billetes, entradas, cupones y tarjetas regalo

Ahora puedes tener perfectamente organizadas tus tarjetas de embarque, entradas de cine, cupones del súper o tarjetas cliente en el mismo sitio. Passbook te permite pasar tu iPhone o iPod touch por el escáner para facturar las maletas en el aeropuerto, entrar al cine o canjear un cupón. También puedes ver cuándo te caducan los vales, qué asientos te han dado o incluso el saldo que te queda en una tarjeta regalo. Activa tu iPhone o iPod touch para ver los elementos en la pantalla de bloqueo en el momento y el lugar en que los necesites, por ejemplo cuando llegues al aeropuerto o si entras en una tienda donde puedas canjear un vale. Y si cambian la puerta de embarque cuando ya has facturado, Passbook te avisa, para que no te quedes esperando tan campante en la terminal equivocada.”
Imposible explicar mejor o con menos palabras de lo que es capaz Passbook que la propia descripción ofrecida por Apple. Podríamos pensar que esto nos queda muy lejos de España pero nada más lejos de la realidad; integrarlo en las empresas es tan sencillo que hoy mismo, día de lanzamiento de iOS 6, ya está disponible en Ticketea, los cines Kinépolis o las propias Apple Store. ¿Los próximos? TicketMaster (Servicaixa), Starbucks, Sephora y un buen número de compañías aéreas entre las que cabe destacar a la española Iberia.
Passbook está disponible en el iPhone 3GS, el iPhone 4/4S, el iPhone 5 y los iPod touch de cuarta y quinta generación.

Teléfono
¿Cómo es que no teníamos esto antes?

A veces no hay que reinventar la rueda para hacernos la vida más cómoda y sencilla, tan solo hay que añadirle unos buenos neumáticos. El iPhone revolucionó la forma de utilizar el teléfono mediante ideas tan sencillas como el scroll con inercia de la agenda de contactos. iOS 6 persigue el mismo objetivo.
Si recibimos una llamada y no podemos contestar, podemos deslizar el dedo hacia arriba arrastrando el nuevo icono que aparece en la pantalla de bloqueo para acceder a dos nuevas funciones:responder rápidamente con un mensaje de texto predefinido (o personalizado escribiéndolo en el momento), y crear un recordatorio para devolver la llamada más tarde. Imaginad que estáis en mitad de una reunión; con una sola pulsación podréis lograr que vuestro iPhone os recuerde que tenéis que devolver la llamada cuando salgas de ella estableciendo un área alrededor de nuestra posición actual.
Además, el modo No molestar bloquea las llamadas y notificaciones dentro de un horario establecido y si no queréis perderos una emergencia, tenéis una opción para hacer excepciones cuando alguien nos llama varias veces en un corto período de tiempo o pertenece a nuestra lista de Favoritos. ¿No es genial?

Mail y Safari
Pareja de ases

Mail incluye mejoras como la posibilidad de añadir vídeos y fotos a los correos con apenas unas pocas pulsaciones, firmas de correo independientes para cada cuenta, borradores más accesibles manteniendo pulsado el botón Nuevo mensaje, y la opción de definir usuarios VIP para destacar sus correos y poder filtrarlos en su propia bandeja de entrada inteligente igual que hacemos en OS X Mountain Lion. ¡Ah! Para revisar si hay correos nuevos ahora podemos hacer el popular gesto de arrastrar la lista hacia abajo igual que en Twitter.
Safari por su parte ofrece sincronización de pestañas entre dispositivos mediante iCloud con iOS 6 y OS X Mountain Lion, modo a pantalla completa en el iPhone, listas de lectura offline o la posibilidad de subir imágenes y vídeos desde nuestra librería a las webs preparadas para ello. Por cierto, la versión móvil del navegador de Apple también ha registrado un sensible aumento de velocidad de sumotor JavaScript que vuelven a colocarlo por delante del resto.

Fotos panorámicas
240 grados con un simple gesto

El iPhone es la cámara de fotos más popular del mundo y a partir de ahora vais a empezar a ver cantidad de fotografías panorámicas allá donde os asoméis. No es que no se pudiera hacer antes con apps como Photosynth, es que el sistema de Apple es sorprendentemente rápido y gracias al uso del giroscopio y el chip A6 del nuevo iPhone 5, conseguir una panorámica perfecta de hasta 28 megapíxeles es un juego de niños.
La función de fotos panorámicas está disponible en el iPhone 4S, el iPhone 5 y el iPod touch de quinta generación.

iTunes Store, iBookstore y App Store rediseñadas
Más bonito, más cómodo

Apple ha rediseñado sus tiendas de aplicaciones, música, películas, revistas y libros para hacerlas más atractivas visualmente y facilitarnos la exploración de su enorme catálogo. Dos pequeños cambios que cambian (a mejor) la experiencia de uso es que cuando descargamos apps estas se instalan en segundo plano sin sacarnos de la App Store, y que no es necesario introducir la contraseña para actualizar aplicaciones ya instaladas. Pueden parecer tonterías, pero al final son estas pequeñas cosas las que más agradeces a diario.
Un par de detalles de la iTunes Store: nuevo historial de canciones de las que hemos escuchado un fragmento sincronizado en todos nuestros dispositivos por si no nos acordamos de lo que queríamos comprar, y desaparición de la sección de Podcast, ahora separada en su propia aplicación.
Y hablando de aplicaciones, la primera vez que accedemos a la nueva App Store nos aparece una pantalla con cinco aplicaciones gratuitas de Apple (iBooks, iTunes U, Podcasts, Buscar a mis Amigos y Buscar mi iPhone) para que podamos descargarlas de una vez.

Y además…
El diablo está en los detalles

  • Modo perdido para hacer más sencillo localizar y proteger un dispositivo con iOS 6 llegado el caso de que lo extraviemos. Este modo bloquea el iPhone/iPad/iPod touch de forma inmediata con un código de cuatro dígitos y envía un mensaje con nuestro número de contacto, evitando el acceso a nuestros datos mientras sigue registrando su posición GPS en Buscar mi iPhone y nos avisa cuando se producen cambios de ubicación. La aplicación no solo muestra los diferentes puntos del mapa por los que ha pasado el dispositivo sino también su movimiento por este para que podamos informar a las autoridades con mayor certeza de la identidad del ladrón.
  • Videollamadas FaceTime sobre redes móviles y no solo mediante Wi-Fi(disponible en iPhone 4S o 5).
  • Controles de privacidad mejorados que nos permiten saber con exactitud a que tipo de datos accede cada app (contactos, calendarios, geolocalización…) y nueva opción para especificar a las webs que no queremos que nuestra actividad sea registrada con fines publicitarios (algo escondida en Ajustes / General / Información / Publicidad).
  • Mejoras de Game Center como la posibilidad de retar a un amigo para competir uno contra el otro a un juego sin importar la plataforma (iOS o Mac). También es más sencillo localizar amigos gracias a la integración con Facebook.
  • Diccionario en español, alemán y francés (hasta ahora tan solo estaba el inglés) y diccionario personal en iCloud.
  • Versión para iPad de la app Reloj con las mismas funciones que su equivalente en iPhone añadiendo algunas novedades como un mapa del mundo con la hora y la situación meteorológica de las ciudades que añadamos. Las alarmas, el cronómetro y el temporizador también son más vistosas.
  • Mejoras en las fotografías HDR (alto rango dinámico).
  • Mejora de seguridad mediante la selección aleatoria de direcciones (ASLR) a nivel del núcleo del sistema.
  • Como era de esperar, Buscar a mis amigos ahora utiliza los mapas de Apple pero más allá del cambio estético (la verdad es que son bastante más bonitos que los de Google Maps), también incorpora una función tan interesante para los padres como son las alertas basadas en localizaciones, avisándonos por ejemplo cuando nuestros hijos salgan del colegio o lleguen a casa.
  • Recordatorios basados en localización para el iPad y posibilidad de añadir manualmente las zonas en estos sin necesidad de tenerlos almacenados previamente. La app utiliza ahora además el habitual indicador de notificaciones para señalar que tenemos tareas pendientes cumplidas.
  • Unificación de nuestros correos electrónicos y números de teléfonos en iMessagepara que recibamos los mensajes en todos nuestros dispositivos (incluidos aquellos sin un número de teléfono como el iPad o el Mac) independientemente de a donde nos lo envíen.
  • Escucha canciones mediante streaming con iTunes Match. Se acabó eso de tener que descargarlas.
  • Búsqueda de contactos ampliada a todos los campos de la agenda (y no solo a los de nombre, apellidos y empresa).
  • Los Ajustes han sufrido una ligera reorganización que puede confundir un poco al principio pero que definitivamente es a mejor, agrupando y dejando más a mano las opciones más frecuentes como el Wi-Fi, Bluetooth o Compartir Internet junto al Modo Avión o la función de No molestar. Sí, sé lo que estáis pensando, con el mismo trabajo podrían hacer un Widget para el Centro de Notificaciones, pero bueno, definitivamente ahora es más cómodo.
  • Nuevos iconos Emoji incluyendo los tres monos sabios (Kikazaru, no oye, Iwazaru, no habla, y Mizaru, no ve) o parejas gay y lesbianas para complementar las heterosexuales que ya había.
  • Soporte de audífonos “Made for iPhone” de sonido digital de alta calidad y menor consumo (disponibles para iPhone 4S y iPhone 5); mejoras en VoiceOver y nuevas prestaciones para usuarios con discapacidades auditivas, visuales, cognitivas y de movilidad.
  • Función “ojos libres” para minimizar las distracciones al volante mediante la integración de Siri con los próximos modelos de coche de marcas como Toyota,BMW, Audi, Mercedes, Honda o Land Rover entre otros.
  • Nueva pantalla con las opciones para Compartir contenidos con iconos en lugar de la antigua lista con botones de texto. Una mejora necesaria, aunque algunos iconos parecen diseñados por un becario.
  • Resalte de palabras para selecciones habladas.
  • Diseño de teclados mejorado y autocorrección en todos y cada uno de ellos.
  • Un buen número de mejoras enfocadas al mercado asiático como la integración de diversos servicios populares o el soporte de idiomas como el chino mandarín o el coreano por Siri.
  • Nuevas APIs para desarrolladores. Mapas, Facebook, Passbook, Game Center para juegos multijuador por turnos entre Mac e iOS, Recordatorios, Cámara (enfoque, exposición, zona de interés, detección de caras, estabilización de vídeo), Compras In-App de otras aplicaciones (sin ni tan siquiera abandonar en la que estamos), Safari y WebKit (efectos con filtros CSS, Web Audio…)
  • Vista previa de la pantalla de inicio con nuestros iconos dentro del apartado Brillo y fondo de pantalla de los Ajustes en lugar de la antigua vista genérica.
  • Soporte de Bluetooth MAP (Message Access Profile) para el intercambio de mensajes entre dos dispositivos para una mayor compatibilidad con los sistemas manos libres de coches como los Ford con SYNC Generation 1 o BMW iDrive entre otros.
  • Podemos seleccionar una canción como tono de alarma y crear patrones personalizados de vibración para las alertas.
  • Soporte de IPv6 para Wi-Fi y LTE. Ajustes de red globales para proxy de web (http).
  • Sistema para que páginas y servicios web con aplicaciones nativas para iOSmuestren una notificación con la que poder ir directamente a la App Store para descargarla o, en caso de tenerla ya, abrir la app en el mismo punto en el que nos encontrábamos en la web.
  • Algunos cambios de diseño en los iconos de la pantalla de inicio como el de Ajustes, Reloj, Mapas o Cámara. La app Teléfono tiene un nuevo teclado blanco que queda de fábula en el iPhone de este color y la app Música también apuesta por el blanco con un diseño más moderno con algunos refinamientos tan psicodélicos comouso del giroscopio para simular el brillo de los botones metálicos. El diseño de la app del Tiempo es más pulido y limpio.
  • El color de la barra de estado ya no está limitado al negro o plateado, ahora puede cambiar en función de la app que estemos utilizando como azul con Skype o Mail.
  • Etiqueta “Nueva” sobre las apps que hemos instalado pero aún no hemos utilizado nunca.
  • Cuando configuramos un nuevo dispositivo con iOS 6 podemos escoger entre las nuevas cuenta de correo icloud.com en lugar de las tradicionales de me.com (me quedo con esta última, la verdad)
  • Spotlight muestra el nombre de la carpeta que contiene cada app en las búsquedas para que sepamos dónde se esconden.
  • Vista previa de apps de la App Store desde Mail al pulsar sobre su enlace en los correos que recibimos cuando alguien comparte una con nosotros por esta vía.
  • Cuando abrimos una nueva pestaña en Safari (ya sea una pestaña en blanco o desde un enlace de otra página) esta se crea a la derecha de la pestaña actual, y no al final de todas las pestañas.
  • Ocho nuevos fondos de pantalla y agrupación de la opción para cambiarlos junto con las opciones de Brillo de pantalla.