domingo, 19 de agosto de 2012

En Etiopía pueden condenar hasta 15 años de cárcel por utilizar Skype
Personas de determinados países han visto como este servicio no ha pasado los filtros de la censura, llegando a considerarse un delito su utilización, como en el caso de la nación africana

En Etiopía, los usuarios del servicio de telefonía por Internet Skype pueden enfrentarse a 15 años de cárcel.

Esta empresa no es la única que sufre la censura en el país porque las autoridades han instalado un sistema para bloquear el acceso a la red Tor, un sistema que permite a los usuarios navegar anónimamente y acceder a los sitios web bloqueados en el país.

Skype se ha convertido en uno de los servicios de voz IP más populares a nivel mundial.

La posibilidad de llamar a través de Internet a cualquier parte del mundo desde una PC o dispositivo móvil ha cambiado la forma de comunicarse entre los usuarios.

Sin embargo, personas de determinados países han visto como este servicio no ha pasado los filtros de la censura, llegando a considerarse un delito su utilización, como en el caso de Etiopía.

Según ha denunciado la organización Reporteros sin Fronteras, los ciudadanos etíopes sufren la censura en la Red ya que no pueden acceder a la denominada red Tor y la utilización del servicio de VoIP Skype se castiga con 15 años de cárcel.

El único proveedor de servicios de Internet (ISP, por sus siglas en inglés) del país propiedad del gobierno, Ethio-Telecom, ha bloqueado, el acceso a la red Tor, una herramienta "online" que permite a los usuarios navegar de manera anónima y acceder a sitios web bloqueados por el Gobierno.

Para hacer este tipo de bloqueo selectivo Etiopía-Telecom debe utilizar el Deep Packet Inspection (DPI), un método de filtrado de red avanzada.

El DPI es ampliamente utilizado por los países que son "enemigos de Internet", como China e Irán, según Reporteros sin Fronteras.

El bloqueo del acceso a sitios pornográficos es generalmente la razón oficial dada para la instalación pero en la práctica permite a los gobiernos apuntar fácilmente a sitios web políticamente sensibles y rápidamente censurar cualquier opinión de la oposición.

El Gobierno etíope es, probablemente, el primero en dar un paso hacia delante para la instalación de un sofisticado sistema de filtrado que eventualmente le permitirá interceptar correos electrónicos, mensajes publicados en redes sociales y conversaciones de voz por Internet utilizando Voz sobre Protocolo de Internet (VoIP) software como Skype.

El uso de hardware y software de VoIP es considerado un crimen por la nueva legislación de servicios de telecomunicaciones Etiopía, que fue ratificada el pasado 24 de mayo. Cualquier persona que viole esta disposición podría ser condenado hasta 15 años de prisión.

Las autoridades aseguran que la prohibición era necesaria por razones de seguridad nacional y por que los servicios de VoIP representaban "una amenaza para el monopolio estatal de las comunicaciones telefónicas".



fuente: iProfesional.com

COMANDOS EN EJECUTAR !!!

les tengo esta lista de comandos que pueden usar en el menú de inicio/ejecutar que les sera muy util en determinadas ocasiones, espero que les den buen uso:
 
access.cpl: comando para acceder a la opciones de accesibilidad.
accwiz: comando para usar el asistente para accesibilidad.
hdwwiz.cpl: comando para usar el asistente de agregar hardware.
appwiz.cpl: comando para agregar o quitar programas.
control admintools: comando para usar las herramientas administrativas.
wuaucpl.cpl: comando para utilizar actualizaciones automaticas.
fsquirt: comando para usar el asistente de transferencia con bluetooth.
cal: comando para utilizar la calculadora de Windows.
certmgr.msc: comando para utilizar certificados.
charmap: comando para ver el mapa de caracteres.
chkdsk: comando para utilidades de disco.
cmd: comando para utilizar el promp de windows.
clpbrd: comando para ver el visor de portafolios.
dcomcnfg: comando para ver el servicio de componentes.
compmgmt.msc: comando para ver la administración de equipos.
control: comando para abrir el panel de control.
timedate.cpl: comando para cambiar la hora del sistema, debemos tener permiso para ejecutarlo.ddeshare: comando para ejecutar recursos DDE en el equipo.
devmgmt.msc: comando para ejecutar el administrador de dispositivos.
dxdiag: comando para ejecutar la herramienta de diagnóstico de DirecX.
cleanmgr: comando para usar la herramienta de liberar algún dispositivo del equipo.
dfrg.msc: comando para desfragmentar discos.
diskmgmt.msc: comando para ejecutar el administrador de discos.
diskpart: comando para ejectuar el menu de particiones.
control desktop: comando para ejecutar la ventana de propiedades de pantalla.
desk.cpl: igual que el control desktop, muestra la ventana de propiedades de pantalla.
drwtsn32: comando para ejecutar el Dr. watson para windows.
verifier: comando para ejecutar el administrador del comprobador de controlador
eventvwr.msc: comando para ver el visor de sucesos local.
migwiz: comando para ejecutar el asistente de transferencia de archivo y configuraciones.
sigverif: comando para ejecutar el comprobador de la firma de un archivo.
firefox: comando para ejecutar el navegador firefox.
control folders: comando para ejecutar las opciones de carpetas.
control fonts: comando para abrir la carpeta de fuentes.
fonts: comando para abrir windows\font.
freecell: comando para abrir el juego de carta blanca.
joy.cpl: comando para abrir los controles de dispositivos de juegos.
gpedit.msc: comando para abrir la directiva de grupo.
mshearts: comando para abrir el juego de corazones.
helpctr: comando para abrir el centro de ayuda.
hypertrm: comando para abrir el hyperterminal.
iexpress: comando para abrir ie 2.0.
ciadv.msc: comando para abrir el servicio de index server.
icwconn1: comando para abrir el asistente para conectar a internet.
iexplore: comando para abrir ie.
inetcpl.cpl: comando para abrir las propiedades de internet explorer.
control keyboard: comando para abrir las propiedades del teclado.
secpol.msc: comando para abrir configuración de seguridad local\directivas de restricción de software.
lusrmgr.msc: comando para abrir directiva de usuarios locales y de grupos.
logoff: comando para cerrar la sesion.
mrt: comando para abrir la herramienta de software mal intencionado.
winchat: comando para abrir winchat de windows.
moviemk: comando para abrir windows movie maker.
mspaint: comando para abrir paint.
mobsync: comando para sincronizar instancias.
winmine: comando para abrir el buscaminas player.
control mouse: comando para abrir las propiedades del ratón.
main.cpl: comando para abrir las propiedades del ratón.
conf: comando para abrir netmeeting.
control netconnections: comando para abrir propiedades de red.
ncpa.cpl: comando para abrir propiedades o conexiones de red.
netsetup.cpl: comando para abrir el asistente para configuracion de red.
notepad: comando para abrir el notepad.
packager: comando para abrir el empaquetador de objeto del sistema.
odbccp32.cpl: comando para abrir el administrador de origen de datos odbc.
osk: comando para ver el teclado de windows en pantalla.
msimn: comando para abrir outlook express.
pbrush: comando para abrir el paint.
perfmon.msc: comando para ver el monitor del sistema.
telephon.cpl: comando para abrir el asitente de marcado.
dialer: comando para abrir el marcador telefonico.
pinball: comando para abrir  el juego pinball.
powercfg.cpl: comando para abrir las propiedades de opciones de energia.
intl.cpl: comando para abrir la configuracion regional y de idioma.
regedit: comando para abrir el registro de windows.
rasphone: comando para conectar a una red de Dominio o remota o vpn.
mstsc: comando para ejecutar el escritorio remoto.
ntmsmgr.msc: comando para abrir solicitudes de medios extraibles.
ntmsoprq.msc: comando para abrir solicitudes de medios extraibles, pero de solicitud del operador.
rsop.msc: comando para abrir o realizar el conjunto resultante de directivas.
control schedtasks: comando para abrir el administrador de tareas programadas.
wscui.cpl: comando para abrir el centro de seguridad de windows del pc.
services.msc: comando para abrir administrar los servicios del sistema.
fsmgmt.msc: comando para administrar las carpetas compartidas.
shutdown: comando para apagar el sistema.
mmsys.cpl: comando para abrir las propiedades de sonido y audio.
spider: comando para abrir el juego de spider.
sysedit: comando para abrir el editor de configuración del sistema.
msconfig: comando para abir la utilidad del sistema.
msinfo32: comando para ver toda la información del sistema.
sysdm.cpl: comando para ver la ventana de propiedades del sistema.
taskmgr: comando para abrir el administrador de tareas.
telnet: comando para ejecutar telnet.
nusrmgr.cpl: comando para abrir la ventana de cuentas de usuario.
utilman: comando para abrir el administrador de utilidades.
wab: comando para abrir la libreta de direcciones predeterminada de windows.
wabmig: comando para abrir la herramienta de importación de direcciones de la libreta pred.
explorer: comando para abrir el explorador de carpetas.
firewall.cpl: comando para abrir el firewall de windows.
magnify: comando para abrir el ampliador de windows.
wmimgmt.msc: comando para abrir el wmi.
wmplayer: comando para abrir el windows media player.
msmsgs: comando para abrir el messenger predeterminado de windows.
syskey: comando para cifrar la base de datos de windows.
wupdmgr: comando para conectar a update de windos y actualizarlo.
winver: comando para ver el acerca de windows, muestra la inf. del so.
write: comando para abrir el wordpad.

Buscas Drivers !!!

Les traigo una pagina para buscar drivers, rapido y sencillo, no tienes que registrarte, ni nada. Se llama JhonsonDriver

miércoles, 15 de agosto de 2012


Mouse invisible integrado al PC: Mouseless

Mouseless: Evolución del Mouse
Esta curiosa imágen presenta la evolución del mouse desde su invención. Y lo que muesta, es lo que todos podemos percibir: no hay evolución. Desde que este dispositivo fue inventado, ha sufrido alunas adaptaciones, pero nunca ha sido parte de un proceso de desarrollo tecnológico que presente avances significativos. De hecho, el unico cambio de gran importancia que ha sufrido este dispositivo es el de convertirse en un dispositivo inalámbrico, sin mayor éxito por la necesidad de utilizar baterías que deben ser recargadas o reemplazadas constantemente.
Sin embargo, este proyecto llamado Mouseless pretende cambiar esta situación. En la medida en que elMouse tradicional de dos botones ha sido uno de los principales dispositivos de interacción entre los usuarios y sus ordenadores, y todos están habituados a él, se pretendió brindar esta misma posibilidad, pero generando un importante avance tecnológico: el mouse desapareció.
El mouse fue reemplazado por una cámara infrarroja y un laser infrarrojo, los cualen interactuan para captar el movimiento de las manos y los clicks hechos sobre los ‘botones del mouse’, tal como si el dispositivo estuviera allí. Sin embargo, estos dos dispositivos que funcionan a partir de ondas de luz infrarrojas vienen integrados al computador. El usuario debe simplemente operar el mouse de la forma tradicional, tal como si estuviera allí.



Tablet PC: Tabletas, los nuevos ordenadores

Dispositivos Tablet PC - iPad
Empezando por el iPad de Apple, que ha pesar de algunas dificultades técnicas ha barrido el mercado de los Estados Unidos al igual que ha sucedido en el mercado europeo, son muchas las compañías fabricantes que han anunciado que lanzarán al mercado los dispositivos conocidos como Tablet PC, Tablet, o tabletas. Estos nuevos dispositivos estan llamados a reemplazar a los ordenadores portátiles en el mediano plazo, en la medida en que su tecnología logre adoptar las capacidades con las que cuentan los ordenadores portátiles.
Puede que su éxito no logre que el laptop, o ordenador portátil, desaparezca por completo en uno o dos años. Esto debido a que los portátiles siguen ofreciendo muchas ventajas frente a las tablet. Debido a que tienen un mayor espacio, pueden suplir las mismas funciones con tecnologías menos recientes y menos costosas. Sin embargo, en la medida en que el mercado se vea lleno de este tipo de dispositivos, será cada vez más fácil encontrar las buenas especificaciones de los portátiles en las Tablet PC.
Tablet PCEstos dispositivos de pantalla táctil han cambiado en gran medida la forma en la que interactuamos con los ordenadores: el mouse es cosa del pasado, y el teclado es simplemente un software instalado dentro del ordenador. La interactividad que pueden llegar a brindar este tipo de dispositivos, la envidiaría cualquier ordenador portátil, a menos que empiece a adaptarse a los requerimientos de los usuarios: pantallas táctiles: larga duración de la bateria, procesadores rápidos y que consuman poco, y buena conectividad. Las Tablet serán mañana lo que fueron los note book ayer, y los portátiles hace un tiempo.

Moto eléctrica de BMW: BMW HP KUNST

BMW HP KUNST
No todos los vehículos eléctricos son necesariamente automóviles. BMW ha presentado recientemente el modelo de una moto eléctrica a la cual ha llamado BMW HP KUNST. Este moderno y revolucionario diseño está inspirado en la BMW HP, pero es impulsado por una batería de Litio que se apoya en un pequeño tanque de hidrógeno de 20 litros. Sin duda esta moto ecológica tendrá una buena acogida en el mercado una vez se distribuyan las suficientes estaciones de recarga para permitirle transitar tranquilamente por ciudades y carreteras.
Moto eléctrica BMW

viernes, 10 de agosto de 2012


New York Internet encabeza de nuevo la 
clasificación de compañías con el mejor servicio de 
alojamiento.
09/08/2012 - Tras el resultado poco habitual que situó el mes pasado a www.netcetera.co.uk con Windows Server 2008 al frente de este ranking, New York Internet toma de nuevo la primera posición. Con datacenters situados en Estados Unidos, entre los millones de webistes alojados a través del servicio de New York Internet destaca Opera FastMail.

Logicworks y Netcetera, situadas en segunda y tercera posición, tienen el mismo número de fallos en las peticiones al servidor por lo que ha sido determinante para su definitiva clasificación el tiempo medio de conexión.

Logicworks, que apareció por última vez entre el top10 durante el mes de febrero de este mismo año ofrece servicio de cloud computing y de hosting administrado a plataformas tan relevantes como Dow Jones y NBC. Netcetera, que ocupó el primer puesto de la clasificación durante el pasado mes, tiene clientes en más de 60 países de todo el mundo y ofrece una amplia gama de servicios incluyendo virtual hosting, cloud, email hosting, registro de dominios y comercio electrónico.

Linux es el sistema operativo favorito para los servicios de hosting más fiables de este mes. En este sentido llama la atención que es la opción elegida por seis de las principales compañías de este ranking. Tres se decantan por FreeBSD y una por Windows Server.

Los mejores proveedores de hosting Julio 2012
  1. New York Internet  FreeBSD
  2. www.logicworks.net Linux
  3. www.netcetera.co.uk  Windows Server 2008
  4. Swishmail  FreeBSD
  5. iWeb Technologies  Linux
  6. Datapipe  FreeBSD    
  7. www.choopa.com Linux
  8. www.memset.com Linux
  9. ReliableServers.com  Linux
  10. CWCS Managed Hosting Linux
Interesados pueden ver la lista completa de este ranking de proveedores de hosting y sus parámetros elaborado por NetCraft desde uptime.netcraft.com


El propietario de la compañía Rakuten, busca 
convertirse en el líder del comercio electrónico a
 nivel mundial a cualquier precio.
09/08/2012 - Amazon, la compañía norteamericana líder del ecommerce, con presencia en un buen número de paises de todo el mundo, tiene un poderoso competidor con un claro y ambicioso objetivo.

Hiroshi Mikitani, cuya máxima ambición es construir la mayor compañía mundial de Internet, es el propietario de Rakuten, la firma de Internet más grande de Japón, y la única competencia real del líder del comercio electrónico.

Tras llamar la atención de la comunidad con el anuncio de querer "destruir" Amazon, Mikitani que es dueño de Kobo, tercer lector electrónico más popular del mundo, ha empezado una ofensiva con pactos estrategicos y acciones comerciales hasta en un total de 10 paises como Reino Unido, Francia, o Japón y que pronto serán ampliados a 27.

Para desafiar el dominio minorista de Estados Unidos en Internet, Rakuten está reclutando agresivamente a extranjeros y asociándose con empresas no japonesas en todo el mundo. El éxito parece una tarea difícil, pero Mikitani está convencido de su objetivo y no dejará de intentarlo.

Mientras tanto Amazon ha dado a conocer que reclutará a expertos que le ayuden a ampliar su portafolio de propiedad intelectual, en lo que ha sido interpretado como una señal de que la firma busca un papel más relevante en terrenos como el de dispositivos móviles y contenido digital, liderados hasta la fecha por Apple y Google.


Presentación de la nueva edición de una de las mayores conferencias para bloggers y 
emprendedores web en España.
10/08/2012 - Evento Blog España 2012 celebra su 7º aniversario como uno de los encuentros de bloguers más importante y el pionero en la web de hispana.

De momento no conocemos detalles como programa, ponentes y actividades del evento que todavía están terminando de configurarse.

No obstante lo anterior todo apunta que EBE 12 seguirá la linea de otras ediciones (charlas temáticas, encuentros, talleres y una zona de networking") apostando por un mayor número de talleres prácticos y más profesionales que resuelvan problemas.

Sevilla voverá a acoger este encuentro que tendrá lugar del 2 al 4 de noviembre con 3.000 plazas, a 15 euros. A partir de septiembre se abrirá la inscripción por lo que si tienes interés en ir te recomendamos anotes esta fecha en tu calendario.

Comparte tu experiencia es el lema de esta edición de Evento Blog España que tratará de superar la convocatoria del año pasado.

Interesados pueden acceder a toda la información oficial que existe hasta la fecha de este evento referencia de la blogosfera hispana desde eventoblog.com o desde #EBE12.

domingo, 5 de agosto de 2012

Jóvenes recuerden que pueden botar para elegir el curso que deceen que publiquemos en el blog.
les quedan 3 días para escoger   entre estos corsos:

HTML y CSS.
PHP introductorio.
Excel, Filtros y funciones.
Nociones del Dibujo vectorial.
 Así que decídanse y manos a la obra. 

Desarrollan Robot Que Recorrerá El Cuerpo Humano
No a la Luna. No a Marte. No al Sol. El viaje más fantástico que planifica el ser humano para los próximos años es a su propio interior. La idea es simple y quizás tenga su génesis en la película estadounidense “Viaje Fantástico”, de 1966. Ahí estuvo la inspiración para la construcción del robot prototipo. Pero el desafío no es tan sencillo: para llegar al interior del cuerpo humano hay que lograr reducir su tamaño, para que pueda viajar por el torrente sanguíneo y así intervenir en la detección de enfermedades y eventualmente en el tratamiento de las mismas.

La idea fundacional es de Daniel Frankel, un investigador de la Universidad de Newcastle, en Inglaterra, que ganó un concurso de ciencias. Su proyecto, en el que trabaja junto con otros cuatro investigadores, fue seleccionado en 2009 y obtuvo una inversión de cinco millones de dólares a tres años, aportados por la Fundación Nacional de la Ciencia (NSF) norteamericana y por el Consejo de Investigación en Ingeniería y Ciencias Físicas (EPSRC) de Reino Unido. Ahora está en curso.

El principal desafío es reducir el tamaño del robot, todavía demasiado grande para viajar por los vasos sanguíneos más delgados. El prototipo sólo podría circular y moverse por los tejidos. La intención con el diseño del robot Cyberplasm es crear e integrar componentes que respondan a la luz y a las sustancias químicas de la misma forma que responden los sistemas biológicos. Es decir, aplicar la biología sintética, una disciplina cuyo objetivo es el diseño de sistemas biológicos que no existen en la naturaleza. La biología sintética busca la creación de nuevos organismos programables, es decir, la creación de microorganismos que se comportan como pequeñas computadoras.

“Por lo que se observa, combinan demasiados mecanismos de diversa complejidad en un solo robot como para poder hacerlo lo suficientemente chico”, dice a Clarín Galo Soler Illia, especialista en nanotecnología e investigador del Conicet. “Viajar por el cuerpo humano es el sueño de la nanotecnología –comenta Soler Illia–. La idea es interesante y el concepto de imitar a la naturaleza es bueno ”.

Los investigadores ingleses tomaron como modelo a la lamprea, un pez de cuerpo casi cilíndrico, liso y viscoso. El Cyberplasm imitaría su forma para llegar y actuar en lugares de manera precisa. Según explicaron sus creadores, el microrrobot tiene un sistema nervioso electrónico, sensores producidos con células de levadura que cumplirán la función de los ojos y la de una nariz, así como músculos artificiales que usarán glucosa como fuente de energía para accionarse y propulsarse. Una vez que sea desarrollado, el prototipo tendrá menos de 1 centímetro de largo. Pero a largo plazo, la intención es que las versiones más avanzadas lleguen a un tamaño de menos de 1 milímetro de largo o incluso sean construidas a escala nanométrica (un nanómetro es la millonésima parte de un metro).

No hay definiciones respecto de cuándo podrían comenzar a utilizarse, e incluso los investigadores parecen haber llegado a una etapa de desarrollo de improbable superación: achicar el Cyberplasm asoma como el principal desafío. De todas maneras, son optimistas y confían en que el minirrobot podría comenzar a ser usado en situaciones reales dentro de unos cinco años . Se usarían primero para marcar con más precisión el cuerpo humano, después para lograr más precisión en el diagnóstico y finalmente para que actúen llevando algún tipo de terapia.

En el campo de la nanotecnología ya son varios los desarrollos que se encuentran en etapas de prueba. "Se pueden armar nanopartículas, que en lugar de un control remoto, como parece tener el Cyberplasm, se les cargaría un anticuerpo para que funcionen como guía", explica Soler Illia. El viaje más fantástico que prepara el ser humano ya está en marcha.

Mujer Paralizada Mueve Con Su Cerebro Un Brazo Robótico

Una mujer que quedó paralizada tras sufrir un devastador accidente hace 15 años tomó un sorbo de café por medio de un brazo robótico que obedece a sus pensamientos.

Cathy Hutchinson de 58 años controla el brazo por medio de un implante alojado en su cerebro. Es la primera vez que ella puede ‘agarrar’ algo después de que quedara paralizada a raíz de una lesión cerebral catastrófica.

Los doctores han logrado una hazaña con esto al demostrar que el implante sí funciona y que, por medio de sensores, decodifica las señales emitidas por el cerebro del paciente para que el brazo responda a sus deseos. El dispositivo es del tamaño de una píldora y se implanta quirúrgicamente a unos pocos milímetros en la corteza en la superficie del cerebro, donde sus 96 electrodos captan la actividad neuronal del paciente.

El trabajo hace parte de un experimento en una clínica de Estados Unidos llamado Brain Gate, al que los doctores ven como el primer paso hacia el desarrollo de dispositivos que pueden pasar por alto el daño al sistema nervioso y permitir, por ejemplo, que las personas paralíticas puedan recuperar de cierto modo el control de sus extremidades, o que los amputados que puedan mover prótesis.

“Al principio tuve que concentrarme y enfocarme en los músculos que quería usar para ejecutar ciertas funciones” expresó Hutchinson. ”Brain Gate se siente muy natural y confortable, rápidamente me acostumbre a él“. En el video se puede ver el proceso y la sonrisa final de ella. ”Nosotros nunca olvidaremos esa sonrisa” dijo Leigh Hochberg neuroingeniero de la Universidad de Brown.

Pero Cathy no fue la única paciente en la cual probaron el implante. Según la revista Nature, también se probó en un hombre de 66 años. Los pacientes debieron tomar una serie de clases para aprender a controlar el brazo robotico.

Sin embargo, ninguno de ellos puede controlar el brazo con la misma suavidad que tendría una extremidad natural. Además, aunque los doctores están asombrados con el progreso que han tenido, saben que aun tienen que mejorar, pues actualmente los movimientos son muy lentos.


Tomado de: http://www.tecnomageek.com/

WhatsApp gratis desde este miércoles para iOS

La popular aplicación de mensajería instantánea Whatsapp está disponible desde este miércoles de forma gratuita para dispositivos iOS, pero por tiempo limitado.
La entrega sin costo de esta aplicación es una estrategia a la cual recurre constantemente la compañía. En esta ocasión en particular, estaría enfocada en recuperar la confianza de los usuarios con dispositivos Apple que presentaron varios problemas durante las pasadas semanas por un error en la actualización del servicio.
Whatsapp Messenger es una de las aplicaciones más descargadas en dispositivos móviles permitiendo enviar mensajes de forma gratuita solamente con conexión a internet.
La aplicación de la compañía Whatsapp Inc. es gratuita para los sistemas operativos Android, Windows Phone, Blackberry mientras que para equipos con sistema iOS cuesta alrededor de un dólar.
Para adquirir esta aplicación gratuitamente solamente es necesario acceder a la App Store de Apple desde el iPhone o desde iTunes para descargar el servicio

Gracias a: http://www.noticiastecnologicas.com/
.

Google compra “Sparrow” y unirá el equipo a GMail


Sparrow fue lanzado el año pasado como una alternativa a “Mail” (la aplicación de correo de Mac OS X). Su buen rendimiento y su buena adaptación al sistema de etiquetas de Gmail la hicieron una de las aplicaciones más populares de la Mac App Store. A comienzos de este año, Leca anunció que Sparrow llegaría al iPhone, aunque al lanzarla, la aplicación llegó sin la capacidad de recibir correo vía Push.
Desde entonces, los usuarios están esperando una solución al problema. Mientras, la pequeña empresa francesa reveló que estaba trabajando en una versión para iPad.
Pero al parecer esos planes quedaron en suspenso, luego de que hace unos días, Leca anunciara en el blog de la compañía que fueron adquiridos por Google.
“Nos vamos a unir al equipo de Gmail para lograr una visión más grande, una que creemos podemos lograr mejor con Google”, afirmó Leca en el comunicado.
En un correo electrónico enviado a los usuarios de la aplicación, Leca afirmó que aunque seguirán entregando soporte y actualizaciones críticas a sus clientes, “como estaremos ocupados con nuevos proyectos en Google, no tenemos planeado lanzar nuevas funciones para las aplicaciones Sparrow”.
Sparrow para Mac fue actualizado hace un par de semanas, agregando soporte para la pantalla Retina del nuevo MacBook Pro. La duda que queda es si eventualmente veremos un Sparrow para Android, o si la tecnología de la empresa pasará a ser parte de las aplicaciones de Gmail para las plataformas más populares.
Fuentes del portal The Verge afirman que la compra habría sido por menos de US$ 25 millones, y que el equipo de Leca se irá de París a las oficinas centrales de Google en Mountain View. El objetivo de la adquisición sería llevar “belleza” a la experiencia de Gmail

Gracias a: http://www.noticiastecnologicas.com/
.

viernes, 3 de agosto de 2012


Total Commander v8.01 FiNAL Multilenguaje (Español) + Portable, Mejora el Acceso a Ficheros y Olvidate del Explorador de Windows

Total Commander v8.01 FiNAL Multilenguaje 
Spanish Incl. | 5.6 MB | Incl. Medicina | 32 Bits & 64 Bits
Para los que no se conforman con el Explorador de Windows
Si alguna vez has pensado que el Explorador de Windows no es la forma más óptima y rápida para trabajar con carpetas y ficheros, si crees que es un sistema lento, tienes que usar Total Commander. Total Commander mejora notablemente el Explorador de Windows, ‘duplicando’ su utilidad gracias a sus dos ventanas en paralelo para realizar operaciones con ficheros. Una apariencia y disposición que recuerda al famoso “Comandante Norton” de DOS. Además del doble panel, sus principales características son un cliente de FTP integrado en el programa, un compresor y descompresor integrado (compatible con ZIP, RAR, ARJ, ACE, LHA, TAR…) y un útil renombrador de archivos.
Contraseña/Password: www.intercambiosvirtuales.org

jueves, 2 de agosto de 2012

Teotecnia
Aquí en TeoTecnia estamos pensando en iniciar algunos vídeostutoriales así como la publicación de una cesie de manuales de interés para todos ustedes, pero cono no queremos publicar contenido inútil. Deseamos su opinión sobre el tema, así como el  tipo de tutoriales que ustedes deseen.
Con este propósito hemos publicado una encuesta donde preguntamos que tipo de vídeo tutoriales desean que colguemos. El que reciba mas botos ganara, Contamos con ustedes.


Y recuerda que cuando el software del corazón falla, Dios es el único Soporte Técnico, da atención personalizada, las 24horas, en tu idioma  y no cobra nada.
Que esperas para llamarle!!!

miércoles, 1 de agosto de 2012


La Nano tecnología piensa en las mujeres, Tinte de nanopartículas respetuoso con el medio ambiente.

Según unos científicos de la Universidad Católica de Lovaina, las nanopartículas de un hongo podrían dar lugar a nuevos tintes respetuosos con el medio ambiente.

Los investigadores del proyecto de investigación SOPHIED financiado por la UE han descubierto que un hongo de las Islas Salomón produce unas enzimas especiales que actúan como nanobiocatalizadores. Estos componentes ayudan a poner en marcha una reacción química entre dos ingredientes básicos diferentes y convertirlo en un tinte.

Para la producción de tinte tradicional se utilizan ácidos concentrados y otros productos químicos. Debido al proceso altamente explosivo, los productos químicos deben ser enfriados durante la producción. Eso requiere una gran cantidad de energía. Además, los productos químicos contaminan el agua y pueden provocar alergias.

El nuevo proceso ecológico funciona sin todos estos efectos negativos. Las primeras pruebas muestran que los colores solo empiezan a desvanecerse bajo la luz solar, mientras que resisten el lavado y la abrasión mecánica. Los investigadores están trabajando ahora en un nuevo método para hacerlos resistentes a la luz.

Fuente: http://www.nanowerk.com/news/newsid=25242.php

Los puntos cuánticos parecen seguros en estudio pionero con primates

Un estudio pionero para medir la toxicidad de los puntos cuánticos en los primates ha descubierto que los pequeños cristales son seguros durante un período de un año, un resultado esperanzador para los médicos y científicos que buscan nuevas formas de combatir enfermedades como el cáncer a través de la nanomedicina.

La investigación, que se publica el 20 de mayo en línea en la revista Nature Nanotechnology, es probablemente la primera en comprobar la seguridad de los puntos cuánticos en los primates. En el estudio, los científicos observaron que cuatro monos rhesus a los cuales se les inyectaron puntos cuánticos de seleniuro de cadmio, mantuvieron un estado normal de salud durante más de 90 días. La sangre y los marcadores bioquímicos permanecieron en los rangos típicos, y los órganos importantes no desarrollaron ninguna anormalidad. Los animales no perdieron peso. Dos monos observados durante un período adicional de un año tampoco mostraron ninguna señal de enfermedad.

Los puntos cuánticos son diminutos cristales luminiscentes que brillan con colores diferentes. Los investigadores médicos están estudiando el uso de estos cristales en cirugía guiada por imagen, terapias activadas por la luz y pruebas de diagnóstico sensibles. Los puntos cuánticos de seleniuro de cadmio se encuentran entre los más estudiados, con aplicaciones potenciales no sólo en la medicina, sino también como componentes de células solares, computadoras cuánticas y diodos emisores de luz, entre otras cosas.

Fuente: http://phys.org/news/2012-05-nanomedicine-quantum-dots-safe-primates.html

Nanocables de cobre y níquel para dispositivos electrónicos imprimibles

Unos nanocables de cobre y níquel podrían ser perfectos para los dispositivos electrónicos imprimibles 


Unos químicos de la Universidad de Duke han creado un nuevo conjunto de nanocables flexibles conductores de la electricidad a partir de finas hebras de átomos de cobre mezclado con níquel.

Según muestra un estudio reciente, los nanocables de cobre y níquel, en forma de película, conducen la electricidad incluso en condiciones que degradan la transferencia de electrones en los nanocables de cobre y plata. Debido a que las películas hechas con nanocables de cobre y níquel son estables y relativamente baratas de fabricar, son una opción atractiva para su uso en los dispositivos electrónicos impresos, productos como el papel electrónico, los envases inteligentes y la ropa interactiva, señaló Benjamin Wiley, profesor asistente de química en la Universidad de Duke. Su equipo describe los nuevos nanocables en un artículo publicado en línea el 29 de mayo en la revista NanoLetters.

Los nuevos nanocables de cobre y níquel son el último nanomaterial desarrollado por el laboratorio de Wiley como posible alternativa de bajo coste para el óxido de indio y estaño (ITO, por sus siglas en inglés), un material revestido sobre vidrio para formar la capa conductora transparente de las pantallas de visualización de los teléfonos móviles, lectores electrónicos y iPads.